Duración: 9 semanas (el Estudiante puede terminarlo antes, pero no después)
Dedicación: de 4 a 5 horas de trabajo – estudio por semana
Subtítulos: Español
Acerca del Curso:
En este curso se estudiarán todos los temas y se realizarán los ejercicios necesarios para el manejo de los Análisis de Precios Unitarios de los Conceptos de Trabajo (Unidades de Obra) de Construcción, tanto para las obras públicas como privadas.
Se conocerá el manejo de las herramientas de alta tecnología tanto de información y Bases de Datos como de software, necesarias para la presupuestación y el control eficiente de las obras.
Así mismo los participantes podrán obtener su CERTIFICADO en Habilidades y Conocimientos en Análisis de precios Unitarios de acuerdo al Estándar de Competencia EC-0219 emitido por el CONOCER (de la SEP) y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre de 2012
Objetivo del Curso:
Presentar al participante todos los conceptos y la metodología para la realización ordenada y estandarizada de los Análisis de Precios Unitarios de los Conceptos de Trabajo o Unidades de Obra de las obras de construcción, así como propiciar el aprendizaje de los conceptos anteriores mediante el estudio del material proporcionado, así como de la realización de ejercicios y ejemplos prácticos, para finalmente VERIFICAR, RECONOCER Y CERTIFICAR el aprendizaje, LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS del participante por medio de las respectivas evaluaciones de cada tema en particular y de la totalidad del curso.
Dirigido a:
Ingenieros, Arquitectos, Constructores, Contratistas, Valuadores Inmobiliarios y a todos aquellos profesionistas y estudiantes de carreras afines a la construcción; y a funcionarios de instituciones públicas y privadas que de algún modo estén relacionados con la elaboración de proyectos, la presupuestación, la valuación, la ejecución, la supervisión y el control de las obras de construcción.
Alcances:
Se llega hasta el establecimiento de las bases y criterios para la Determinación del Catálogo de Conceptos de una obra de construcción, para la Determinación de los Costos Directos de cada uno de los Conceptos de Trabajo que incluya un Catálogo de Conceptos, para la Determinación del Factor de Sobre Costo que debe aplicarse al Costo Directo de una obra, así como para la Determinación de la forma de Presentación de los Análisis de Precios Unitarios integrados.
Metas de Aprendizaje:
El Estudiante aprenderá o reafirmará sus conocimientos y desarrollará sus habilidades para llegar a la Determinación del Catálogo de Conceptos de una obra de construcción, a la Determinación de los Costos Directos de cada uno de los Conceptos de Trabajo que incluya un Catálogo de Conceptos, a la Determinación del Factor de Sobre Costo que debe aplicarse al Costo Directo de una obra, así como a la Determinación de la forma de Presentación de los Análisis de Precios Unitarios integrados.
Temario:
Introducción
El Proyecto Ejecutivo
Determinación del Catálogo de Conceptos de Obra
Determinación de los Costos Directos de los Conceptos de Obra
Determinación del Factor de Sobre Costo de la Obra
Presentación de los Precios Unitarios Integrados
Referencias Generales
Para ver el temario completo haga clic aquí
Material de Trabajo que se incluye:
UN EJEMPLAR DEL "LIBRO UNIVERSAL DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS" del Ing. Raúl González Meléndez, edición 2014 conteniendo en 711 páginas todos los temas del curso y una Base de Datos Completa de más de 2,000 análisis de precios unitarios de los conceptos de trabajo más importantes en la industria de la construcción actualizados con precios del 2014.
Membresía profesional al Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos por 9 semanas con la cual tendrá derecho a utilizar todas las APP (Aplicaciones de software de Precios Unitarios y Valuación inmobiliaria en línea que ofrece el IMIC. Para mayor información haga clic aquí y solicite una clave de acceso de prueba
Material de cada tema del curso en archivos PDF.
FORO ABIERTO DIVIDIDO POR TEMAS en donde el Estudiante expondrá sus dudas u observaciones y serán contestadas por el Instructor y además cualquier otro estudiante podrá opinar y hacer observaciones.
Formato del curso:
Cada Capítulo del curso se desarrollará como sigue:
- Se presentarán de 3 a 5 sesiones de video en las que el instructor explicará cada uno de los temas a tratar en el Capítulo correspondiente.
- Se presentan los respectivos archivos descargables en formato PDF conteniendo los textos de explicación de cada Capítulo.
- Se presenta una tabla en la que se relaciona cada tema del Capítulo con el número de página en donde está contenido el tema dentro del "LIBRO UNIVERSAL DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS".
- Se presentan de 2 a 3 ejercicios de exámenes diagnósticos para que el Estudiante los desarrolle. Estos ejercicios NO SE CALIFICAN.
- Se presenta un FORO ABIERTO dividido por temas en donde el Estudiante expondrá sus dudas u observaciones que serán contestadas por el Instructor y además cualquier otro estudiante podrá opinar y hacer observaciones.
- Se presenta el examen de evaluación correspondiente a cada Capítulo. ESTOS EXÁMENES SI SE CALIFICAN.
Al final del curso se hará el examen de evaluación final.
Una vez terminado satisfactoriamente el curso, el participante recibirá una CONSTANCIA que acreditará su desempeño, así como las 40 horas curriculares dedicadas al curso.
Si el alumno requiere la Certificación en Habilidades y Conocimientos en Precios Unitarios que otorga el Instituto, se requerirá un examen oral vía Skype el cual será grabado para la revisión y calificación de 3 sinodales previamente designados por el Instituto.
Preparación previa recomendada:
Licenciatura en Ingeniería Civil, Arquitectura o carreras afines; para obtener el Certificado en Habilidades y Conocimientos en Precios Unitarios NO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL, sin embargo para tomar este curso si se recomienda que el estudiante cuente estudios de carreras truncadas relativas a la construcción o cuente con experiencia práctica en la elaboración de presupuestos de obra y/o manejo de software para la presupuestación de obras por medio de Precios Unitarios.
Procedimiento para obtener la Certificación en Habilidades y Conocimientos en Precios Unitarios que otorga el Instituto (de acuerdo al Estándar de Competencia EC-0219 emitido por el CONOCER (de la SEP) y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre de 2012):
1.- Cursar todos los capítulos aquí contenidos y resolver los exámenes y evaluaciones de cada uno obteniendo una calificación mínima promedio de 9.00 en la escala de 1.00 a 10.00, obteniendo la CONSTANCIA correspondiente.
2.- Presentar el examen oral correspondiente y aprobarlo con una calificación mínima promedio de 9.00 en la escala de 1.00 a 10.00.
3.- Presentar la documentación de identificación requerida.
Preguntas frecuentes:
¿Recibiré una constancia al concluir el curso?
SÍ. Todos los estudiantes que terminen el curso satisfactoriamente (aprobando la evaluación con calificación mínima de 9.00 en una escala de 1.00 a 10.00) recibirán una constancia firmada por el Instructor y por el Director de Instituto, con valor curricular de 40 horas.
¿Cuál será el mayor aprendizaje que me dejará este curso?
Aprenderás y/o reforzaras conocimientos y habilidades para la obtención de las 4 funciones fundamentales en el estudio de los Análisis de Precios Unitarios (Determinación del Catálogo de Conceptos, Determinación de los Costos Directos, Determinación del Factor de Sobre Costo y Presentación de los Análosis de Precios Unitarios) así mismo podrás aplicarlas inmediatamente en el manejo del software de Precios Unitarios que utilices
¿Qué recursos necesitaré para el curso?
Computadora, y/o tableta o teléfono inteligente con conexión a la red de internet con navegador de internet; Calculadora científica con la función de inverso X-1 (1/X)
Instructor:
El Instructor de este curso es el Ing. Raúl González Meléndez, Director y Presidente del Consejo de Administración del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos. Para ver su CV por favor haga clic aquí.
Bibliografía
Título: Catálogo Nacional de Costos
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Impreso
Título: Libro UNIVERSAL de Análisis de Precios Unitarios
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Impreso
Título: Costos Paramétricos para Valuadores y Proyectistas
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Impreso
Título: Catálogo Nacional de Costos En Línea
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Internet: www.imic.com.mx
Título: Costos Paramétricos en Línea
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Internet: www.imic.com.mx
Título: Reportes Para Concursos en Línea
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Internet: www.imic.com.mx
Título: Lista de Destajos de Mano de Obra en Línea
Autor: Ing. Raúl González Meléndez
Editor: Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos
Edición 2014
Formato Internet: www.imic.com.mx
Título: Ley de Obra Pública Federal
Título: Reglamento de la Ley de Obra Pública
Título: Ley del IMSS
Título: Reglamento de Pagos de la Ley IMSS
Título: Ley Federal del Trabajo
Título: Resolución de la CONSAMIN para 2014
Título: Código Financiero del D. F.
Derechos de Autor:
TODOS los contenidos de este curso ESTAN ASEGURADOS es el REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR.
Propiedad asegurada de acuerdo a la ley, Registro Público del Derecho de Autor No. 03-2003-07241391000-01, a nombre del Ing. Raúl González Meléndez. Prohibida cualquier reproducción total o parcial ya sea en forma impresa magnética o electrónica sin previa autorización por escrito del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos En Línea, S.A. de C.V., y del Autor