Análisis se precios unitarios

En este curso se estudiarán todos los temas y se realizarán los ejercicios necesarios para el manejo de los Análisis de Precios Unitarios de los Conceptos de Trabajo (Unidades de Obra) de Construcción, tanto para las obras públicas como privadas.

Se conocerá el manejo de las herramientas de alta tecnología tanto de información y Bases de Datos como de software, necesarias para la presupuestación y el control eficiente de las obras.

Así mismo los participantes podrán obtener su CERTIFICADO en Habilidades y Conocimientos en Análisis de precios Unitarios de acuerdo al Estándar de Competencia EC-0219 emitido por el CONOCER (de la SEP) y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre de 2012.

SE INCLUYE COMO PARTE DEL MATERIAL DE TRABAJO UN EJEMPLAR DEL "LIBRO UNIVERSAL DE ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS" del Ing. Raúl González Meléndez, edición 2014 conteniendo en sus 711 páginas todos los temas del curso y una Base de Datos Completa de más de 2,000 análisis de precios unitarios de los conceptos de trabajo más importantes en la industria de la construcción actualizados con precios del 2014.

Sesión 1

PRESENTACIÓN DEL CURSO

OBJETIVO: Que el participante identifique el contenido, forma de trabajo y duración del curso, - que el participante exprese sus expectativas con respecto al curso.

Un vistazo al curso (Temario)

Encuesta de inicio

Forma de Trabajo y Evaluación

Código de Honor edu-IMIC

Examen de conocimientos básicos inducción al curso

Glosario de términos y expresiones

Foro entre participantes

Novedades

Pasar a la Sesión 02 del curso

Sesión 2

EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC-0219

OBJETIVO: Que el estudiante conozca los lineamientos y la metodología que le permita aprender reafirmar y ordenar sus conocimientos y habilidades necesarias para cumplir con el Estándar de Competencia EC0219 "Análisis de Precios Unitarios"

Propósito del Estándar de Competencia EC-0219

Descripción general del Estándar de Competencia EC-02109

Ocupaciones relacionadas al Estándar de Competencia EC-02109

Elementos que forman Estándar de Competencia EC-02109

El Catálogo de Conceptos de la obra

El Costo Directo de los Conceptos de Obra

El Factor de Sobrecosto

Presentación de los Análisis de Precios Unitarios

Lineamientos que debe cumplir el candidato a la certificación en el Estándar de Competencia EC-02109

Examen 01 (Conocimientos sobre el EC-0219)

Sesión 3

DETERMINACIÓN DEL CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE OBRA

OBJETIVO: El objetivo de este Capítulo es explicar y mostrar al usuario los métodos, herramientas y referencias para determinar el Catálogo de Conceptos a partir de los procedimientos y sistemas constructivos que establece el proyecto ejecutivo y sus especificaciones generales y particulares, luego mostrar la metodología para clasificar los conceptos de obra de acuerdo a las Partidas y secuencia de la obra y finalmente mostrar como resultado el Catálogo de Conceptos de la obra en donde se integra la información de la determinación y clasificación de los conceptos de obra y la cantidad de obra total de cada concepto.

Descripción general del Estándar de Competencia EC-02109

Sesión 4

DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DIRECTOS DE LOS CONCEPTOS DE OBRA

En este capítulo se encontrará la metodología para el cálculo y presentación de los Costos Directos de cada Concepto de Trabajo o Unidad de Obra de que consta el Catálogo General de Conceptos de una obra o proyecto.

Los costos directos de los materiales

El objetivo de esta sección es explicar y mostrar al usuario los métodos, herramientas y referencias necesarias para determinar el Costo Directo de los Conceptos de Obra, esto es, para elaborar los listados de mano de obra basados en la información del salario base (Salario Nominal) de cada categoría y de la información del factor de salario real considerando las prestaciones de ley, así mismo los métodos, herramientas y referencias necesarias para elaborar el listado de materiales, tomando en cuenta lo referente a fletes, acarreos, mermas, maniobras y almacenajes, que determine el costo de los materiales puestos en el sitio de los trabajos; también los métodos,

Los costos directos por mano de obra

El Objetivo de est sección es recalcar la importancia del Costo de la Mano de Obra en una Obra de Construcción, así como mostrar la metodología y las herramientas para integrar este costo dentro de un presupuesto elaborado por los precios unitarios de los Conceptos de Trabajo que integran la obra.

Los costos directos por maquinaria y equipo

En este Capítulo se muestra la metidología para integrar dentro de un preupuesto los costos por la utilización de la maquinaría y el equipo necesarios para elaborar cada uno de los Conceptos de Trabajo (Unidades de Obra) de una obra de construcción.


Video demostrativo de software de maquinaria

Los costos directos por básicos o auxiliares

El esta sección se muestra la metodología para calcular los costos directos de materiales producidos en la obra y de grupos de trabajadores o cuadrillas de trabajadores, es decir: Cuadrillas, Mezclas, Concretos y Andamios.


Cuadrillas de Trabajo | Las Mezclas | Los Concretos hechos en obra | Los Andamios

Sesión 5

DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE SOBRECOSTO DE LA OBRA

En este Capítulo se muestran los procedimientos para la integración de los diferentes costos y cargos que se deben de agregar al Costo Directo de una obra para obtener el Precio de Venta o el Precio Unitario para cada Concepto de Trabajo de dicha obra.

Es decir: Los Costos Indirectos del constructor, el Costo por financiamiento de la obra (en caso de que el constructor utilice de sus recursos para ejecutar la obra), el cargo por la Utilidad que desee ganar el constructor y en las obras publicas se agregan alginos Cargos Adicionales

Los Costos Indirectos

El Costo por Financiamiento

El Cargo por Utilidad

Los Cargos Adicionales

Sesión 6

REFERENCIAS GENERALES Y BASE DE DATOS DE PRECIOS UNITARIOS

Sesión 7

PRESENTACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS INTEGRADOS